1. El Ángel: Sinopsis de la película
En este artículo, ofrecemos una sinopsis detallada de la película “El Ángel”. Dirigida por Luis Ortega, esta película argentina cuenta la historia real de Carlos Robledo Puch, uno de los asesinos en serie más notorios de la historia del país.
La trama se desarrolla en la década de 1970 y se centra en la vida y los crímenes de Robledo Puch, apodado “El Ángel de la Muerte”. Desde muy joven, Robledo Puch mostró una fascinación por el peligro y la transgresión, lo que lo llevó a cometer una serie de robos y asesinatos brutales.
La película sigue la vida del protagonista y muestra sus acciones violentas junto con su carisma y encanto, que le permitieron mantener una relación especial con su compañero de crimen, Ramón. A medida que Robledo Puch continúa con sus crímenes, la tensión aumenta y la policía se acerca cada vez más a su captura.
Con una destacada actuación del actor debutante Lorenzo Ferro, “El Ángel” combina elementos de thriller y drama para ofrecer una visión cautivadora de la vida de uno de los criminales más infames de la historia argentina.
2. Crítica de “El Ángel”: ¿Vale la pena verla en España?
“El Ángel” es una película argentina de 2018 dirigida por Luis Ortega que llegó a España en el mes de julio. Se trata de una película basada en hechos reales, inspirada en la vida criminal de Carlos Robledo Puch, conocido como “El Ángel de la Muerte”. Sin embargo, antes de decidir si vale la pena verla en España, es importante tener en cuenta algunos aspectos.
En primer lugar, es necesario destacar la calidad cinematográfica de la película. “El Ángel” ha sido aclamada por la crítica y ha recibido varios premios en festivales internacionales. La dirección de Luis Ortega y las actuaciones de los protagonistas contribuyen a crear una atmósfera inquietante y atrapante que mantiene al espectador en vilo durante toda la película.
Aunque la trama se desarrolla en Argentina, la historia de Carlos Robledo Puch trasciende fronteras y resulta igualmente impactante para los espectadores españoles. La manera en que se retrata la vida del personaje principal, su relación con la sociedad y sus crímenes despiertan una mezcla de fascinación y repulsión en el público.
¿Qué opinan los críticos españoles sobre “El Ángel”?
La crítica española ha elogiado la película, destacando su estilo visual y la interpretación de Lorenzo Ferro en el papel de Carlos Robledo Puch. Los críticos coinciden en que “El Ángel” es una propuesta cinematográfica diferente y arriesgada, que no deja indiferente a nadie. Algunos destacan la forma en que la película explora la psicología del personaje principal, mientras que otros valoran su capacidad para mantener la tensión a lo largo de toda la historia.
En conclusión, “El Ángel” es una película que vale la pena ver en España. Su calidad cinematográfica, su impactante historia basada en hechos reales y las opiniones favorables de los críticos españoles son motivos suficientes para darle una oportunidad a esta película argentina.
3. El reparto de “El Ángel”: Actores y actrices destacados
El reparto de “El Ángel” cuenta con actores y actrices destacados que han logrado llevar a la pantalla grande una historia llena de intriga y acción. En el papel protagónico nos encontramos con Lorenzo Ferro, un joven actor argentino que interpreta al carismático y enigmático ladrón, Carlos Robledo Puch. Ferro logra transmitir la dualidad de su personaje de manera magistral, cautivando al espectador en cada escena.
Otro actor destacado en este film es Chino Darín, quien interpreta a Ramón, el mejor amigo de Carlos y su cómplice en los crímenes. Darín demuestra su versatilidad actoral al dar vida a este personaje con personalidad propia y un lado oscuro que lo hace irresistible.
En cuanto a las actrices, tenemos a Mercedes Morán, quien interpreta a Ana, la madre de Carlos Robledo Puch. Con su actuación logra transmitir el conflicto y la preocupación que siente al darse cuenta de las acciones delictivas de su hijo. Por otro lado, resalta la actuación de Cecilia Roth en el papel de Hilda, la abogada defensora de Carlos. Roth aporta su talento y carisma a este personaje, haciéndolo memorable.
El reparto de “El Ángel” está compuesto por un elenco de talentosos actores y actrices que han logrado dotar a la película de personajes auténticos y cautivadores. Su interpretación magistral ha contribuido al éxito y reconocimiento de este film tanto a nivel nacional como internacional.
4. El contexto histórico de “El Ángel”
El contexto histórico de la película “El Ángel” es fundamental para comprender la trama y los eventos que se desarrollan en la historia. La película está ambientada en Buenos Aires, Argentina, en la década de 1970, un periodo marcado por la violencia y la inestabilidad política en el país.
En ese momento, Argentina atravesaba una época conocida como el “Proceso de Reorganización Nacional”, una dictadura militar que gobernó el país desde 1976 hasta 1983. Durante este régimen autoritario, se llevaron a cabo violaciones de los derechos humanos y se cometieron numerosos crímenes de lesa humanidad.
En “El Ángel”, se hace referencia a episodios de violencia y caos social que caracterizaron aquellos años. Un ejemplo destacado es el robo y asesinato de varias personas llevado a cabo por Carlos Robledo Puch, conocido como “El Ángel de la muerte”, quien se convirtió en uno de los delincuentes más famosos de la historia argentina.
5. Estreno de “El Ángel” en España: Fechas y lugares
“El Ángel” es un emocionante thriller argentino que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Después de su exitoso estreno en Argentina y otros países, la película finalmente llegará a España. Los amantes del cine español podrán disfrutar de esta historia intrigante y llena de suspenso en las salas de cine de todo el país.
El estreno de “El Ángel” en España está programado para el próximo mes de octubre. Los fanáticos del cine tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo oscuro y fascinante de Carlos Robledo Puch, conocido como “El Ángel de la Muerte”. Este asesino en serie argentino, que aterrorizó a la ciudad de Buenos Aires en la década de 1970, ha sido retratado brillantemente por el talentoso actor Lorenzo Ferro.
Fechas y lugares de estreno:
- Madrid: La película se proyectará en varios cines de Madrid, incluyendo Cine Renoir Plaza de España y Cine Círculo de Bellas Artes.
- Barcelona: Los espectadores de Barcelona podrán disfrutar de “El Ángel” en cines como Cine Verdi y Cines Méliès.
- Valencia: En Valencia, la película se estrenará en Cine Kinépolis y Cines Babel.
- Sevilla: Los cinéfilos sevillanos podrán ver “El Ángel” en Cinesur Nervión Plaza y CineCité.
No te pierdas la oportunidad de presenciar la actuación excepcional de Lorenzo Ferro y sumergirte en la mente retorcida de uno de los asesinos más infames de la historia. Marca las fechas en tu calendario y asegúrate de reservar tus entradas para el estreno de “El Ángel” en España.